El liderazgo exige seriedad y compromiso para ser llevado a cabo.
Si asumes el liderazgo de cualquier proyecto, no dudes en poner todo lo mejor de ti para conseguir el éxito.
El liderazgo implica grandes dosis de energía pues debe impulsar las acciones de los demás.
Para llegar al liderazgo, posiblemente tengas que pasar antes por muchos fracasos.
Si asumes el liderazgodeberás saber que todaslas responsabilidadesrecaerán sobre ti.
El liderazgo no llega solo, se necesita tiempo para ganarlo.
Esas personas que no tienen capacidad de liderazgo, están acostumbradas a obedecer.
Para liderar no solo necesitarás fuerza sino también empatía y gran capacidad para comunicar.
Un buen líder no debe solo aparentar, sino que también debe preocuparse por los demás.
Para ser un buen líder no es necesario poder, sino mucha humildad.
Tomar decisiones, motivar a los demás y controlar, son solo algunas de las muchas tareas de un buen líder.
El líder tiene poder, pero incluso en el peor de los días, no lo impone.
El líder tiene que hacer con que otros sigan sus pasos, y debe buscar la mejor manera para hacerlo, y para que todos estén contentos.
Un líder debe tener determinación pues para que el resto de las personas confíen en él, no deben verle dudar.
El mejor líder es el que es elegido por todos, no el que se autoproclama.
Liderar implica mucho más que dar órdenes, es un trabajo incesante, para alguien fuerte y perseverante.
Si no te gusta que te den órdenes tal vez tengas que ser tú el líder.
Estar abierto a nuevas ideas, no parar de formarse y aprenderayuda al líder a crecer.
Los mejores líderes no solo dan ordenes si no que también se preocupan por el bienestar de los demás.
Si el líder es débil lo serán también aquellos que le siguen.